Supongo que a
estas alturas si leéis mi blog también os pasaréis con asiduidad por el blog de
Aroma-Zone donde siempre se encuentran artículos muy completos sobre
aromaterapia. Aunque imagino que algunos de vosotros no tendréis el francés al
día como para poder seguir todas sus propuestas por lo que ya estoy aquí de
nuevo para compartir con vosotros sus novedades.
Y es que me ha
llamado especialmente la atención un
atelier que han llevado a cabo para futuras mamás. En el caso de Aroma-Zone
les ha propuesto una tarde girly, al más puro estilo francés, creando unas
cremas anti-estrías 100% naturales con ingredientes tales como el aloe vera,
los aceites vegetales, las mantecas...
Otra opción muy
interesante será el uso de hidrolatos (aguas florales) tal como os expliqué
en esta
entrada.
Los aceites
esenciales normalmente se desaconsejan durante el embarazo y la lactancia por
prudencia al tratarse de un período delicado en el que cualquier pequeño error
podría dar problemas. ¡Pero eso no quiere decir que no se pueda echar mano de
la aromaterapia en casos concretos! Justamente, suele ser durante el embarazo y
ante la falta de respuestas de la medicina convencional a las pequeñas
molestias de este período que muchas mamás vuelven la vista a la medicina
tradicional: fitoterapia, masajes, gimnasia dulce…
Por un lado,
será muy importante respetar el NO utilizar ningún ae durante los 3
primeros meses del embarazo. Y
tener en cuenta las siguientes precauciones:
- No utilizar
aceites esenciales sin el consejo de una persona experta. Será mucho mejor
utilizar productos ya formulados y específicos teniendo siempre en cuenta las
indicaciones del mismo.
- Utilizar
productos de calidad, de marca reconocida (aceites esenciales quimiotipados)
- Privilegiar la
vía externa.
- No aplicar
aceites esenciales en la zona abdominal o lumbar.
- Realizar un
test de alergia. Vigilar mucho en su manipulación que no salpique a los ojos,
hay que lavarse bien las manos después…
- Como siempre,
y reconociendo el gran saber de la aromatóloga Antonia Jover (sí, ya sé que no
paro de nombrarla, ¡pero es que tiene una manera de acercarnos la aromaterapia
que me encanta!) será importante evitar una lista de aceites (como aquellos con
alto contenido en cetonas). Podéis ver la lista de los prohibidos en su artículo de Saber Vivir donde
también encontraréis algunas ideas aromáticas: la esencia de limón para sanear
el ambiente, la esencia de mandarina para el estrés, los ae de lavanda, árbol
de té, ravintsara... ¡Pasaos por su artículo!
¿Algunas ideas?
NÁUSEAS (Aroma-Zone: tienen un dossier sobre el embarazo muy
completo)
-
3 ml de esencia de limón (Citrus limonum)
-
1 ml de ae de estragón (Artemisia dracunculus)
Preparar un frasco cuentagotas
con esta sinergia, aplicar una gota en la muñeca (y realizar olfacciones) y una
gota en el plexo solar. Renovar la aplicación según se necesite.
AMBIENTE ZEN
-
Esencias de naranja, mandarina…
En difusión, 10 minutos al día.
Ah, importante: ya sabéis que algunas mujeres agudizan
algunos sentidos durante el embarazo. Los aromas fuertes pueden ser
desagradables, si esto ocurre, no hay que obligarse a utilizar la aromaterapia…
hay otras fuentes naturales que nos podrán ayudar y ya volveremos a los aceites
esenciales más adelante…
¿Qué os parece? Sobre todo, buscad vuestro espacio… Buscad
profesionales que os acompañen y respeten vuestras decisiones…
No hay comentarios:
Publicar un comentario